Conseguir un empleo en Correos, puede hacerse principalmente a través de dos vías: aprobando las oposiciones o inscribiéndote a la bolsa de empleo.

 

Oposiciones a Correos

 

Las oposiciones son procesos selectivos que permiten acceder a un puesto fijo en Correos. Estos procesos se convocan periódicamente y suelen incluir varias fases. La última convocatoria fue en mayo de 2023 con una oferta de 7.757 plazas y la publicación de la próxima convocatoria se prevé para antes de Navidad y el examen para la primera mitad de 2025.

La oferta de plazas normalmente es para cubrir los puestos de atención al cliente, reparto y agente de clasificación.

 

Fases del proceso de convocatoria de las oposiciones a Correos

 

En primer lugar, Correos publica una convocatoria oficial donde detalla los requisitos, las plazas ofertadas, fecha de inscripción, fecha en la que los méritos deben estar conseguidos, temario, explicación del proceso de inscripción…

Las convocatorias se pueden consultar en la página web oficial de Correos o en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Debes ocuparte e intentar cumplir todos los requisitos necesarios, como tener la mayoría de edad, tener la nacionalidad española o de alguno de los países de la Unión Europea, y contar con la titulación mínima exigida (generalmente el título de Educación Secundaria Obligatoria o equivalente). Para saber más sobre los requisitos puedes seguir este enlace.

Si es así, debes inscribirte en el plazo indicado en la convocatoria, a través de la Plataforma de Procesos Masivos, rellenar un formulario en línea donde aportar tus datos personales, elegir los puestos a los que aspiras y la provincia y al finalizar abonar una tasa de examen. En la pasada convocatoria fue de alrededor de 16 €.

Una vez inscrito esperarás con cierto anhelo el día del examen y el proceso de selección normalmente incluye un examen tipo test de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas donde solo una de ellas es la correcta y donde se evalúan conocimientos específicos según el puesto al que se aspire (por ejemplo, cartero, atención al cliente, administrativo, etc.). De esas 100 preguntas, son 90 del temario y 10 pruebas psicotécnicas.

Después del examen llega la valoración de méritos y una vez todo listo, Correos publica la lista de aprobados y la asignación de plazas.

 

Conseguir-un-empleo-en-Correos

 

 

 

Temario de Correos

 

TEMA 1. Correos: marco normativo postal y naturaleza jurídica. Organismos reguladores nacionales e internacionales. Organizaciones postales internacionales en las que participa o tienen vinculación con Correos. Organización del Grupo Correos. Correos y su adaptación a los cambios.

TEMA 2. Experiencia de personas en Correos. Diversidad, Inclusión e Igualdad. Prevención de riesgos y bienestar. Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Ejes de la sostenibilidad en Correos. Emprendimiento e Innovación

TEMA 3. Productos y servicios: Comunicación. Paquetería de Correos y de Correos Express. Servicios e-commerce y Citypaq.

TEMA 4. Productos y servicios: En Oficinas. Servicios Financieros. Soluciones Digitales. Filatelia

TEMA 5. Nuevas líneas de negocio: Correos Logística. Correos Frío. Otros negocios.

TEMA 6. Herramientas. Funciones y utilidad.

TEMA 7. Procesos operativos I: Admisión

TEMA 8. Procesos operativos II: Tratamiento y Transporte

TEMA 9. Procesos operativos III: Distribución y Entrega

TEMA 10. El cliente: Atención al cliente y calidad. Protocolos de Ventas

TEMA 11. Internacionalización y Aduanas.

TEMA 12. Normas de cumplimiento: Protección de datos. Prevención de Blanqueo de Capitales. Compromiso ético y transparencia. Seguridad de la Información y Ciberseguridad

 

Conseguir un empleo en Correos

 

 

 

Requisitos para acceder al proceso selectivo

 

De manera resumida os dejamos con los requisitos que debéis cumplir si queréis presentaros a la oposición de Correos.

  • Haber cumplido la mayoría de edad
  • Estar en posesión del título de la ESO o equivalente
  • No mantener una relación fija con Correos
  • No haber sido separado, inhabilitado o despedido de Correos
  • No haber tenido un contrato de trabajo extinguido con Correos por no superar el periodo de prueba.
  • No haber sido evaluado negativamente en el desempeño del puesto de trabajo solicitado en el proceso
  • No estar inhabilitado para el desempeño de funciones públicas
  • No padecer enfermedad o limitaciones físicas para el desempeño de las tareas
  • Para el puesto de reparto motorizado tener los permisos habilitantes para la conducción del vehículo

 

Proceso selectivo

 

Para saber cómo es el proceso de selección de Correos os dejamos este enlace.

 

Bolsa de Empleo en Correos

 

Las bolsas de empleo son listas de candidatos que Correos utiliza para cubrir necesidades temporales, como bajas, vacaciones o incrementos de actividad. La inscripción en las bolsas no garantiza un puesto fijo, pero puede ser una buena forma de ganar experiencia en la empresa y aumentar las posibilidades de obtener un empleo fijo en el futuro. La última vez que Correos recurrió a la bolsa de empleo fue para las pasadas elecciones generales del 23 de julio que contrató a 19.400 personas.

 

¿Cómo funciona la Bolsa de empleo?

 

En primer lugar, Correos abre periódicamente convocatorias para su bolsa de empleo. Estas convocatorias se publican en la web oficial de Correos y debes inscribirte cumplimentando el formulario. Después se pasa a la fase de valoración de méritos donde estos suelen tener un peso significativo ya que se valoran factores como la experiencia laboral previa en Correos, la formación académica, los cursos específicos y otros conocimientos que puedan ser útiles para el puesto.

Cuando surge la necesidad de cubrir un puesto temporal, Correos llama a los candidatos en orden de puntuación según sus méritos en la bolsa. La disponibilidad y el interés por parte del candidato también juegan un papel importante.

Las bolsas tienen una duración determinada y se actualizan periódicamente. Es importante estar atento a las nuevas convocatorias para renovar tu inscripción si deseas seguir optando a puestos temporales.

Os aconsejamos visitar regularmente la página oficial de Correos y sus redes sociales para estar al tanto de las nuevas convocatorias de oposiciones y bolsas de empleo.

Correos ha convocado más de 15.000 plazas en los últimos años. Hay más de 10.000 plazas previstas en próximas convocatorias.

TE LLAMAREMOS PARA FACILITARTE  LA INFORMACIÓN SOLICITADA

Resumen de privacidad
correos empleo

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Queremos informarle a continuación de una forma más detallada su utilización :

Cookies técnicas : Te permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de las diferentes opciones o servicios que existen, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página y habilitar sus funciones  y servicios, como por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido... También pertenecen a esta categoría ,aquellas cookies que permiten la gestión , de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que como un elemento más de diseño, el editor haya incluido en una página web, en base a criterios como el contenido editado, si que se recopile información de los usuarios con fines distintos, como puede ser personalizar ese contenido publicitario y otros contenidos.

Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

Cookies de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Las Cookies caducarán en 365 días

 

 

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.